Ciberataque al Sitio de Dinacia: Impacto en la Seguridad Nacional
El 17 de marzo de 2025, el sitio web oficial de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) de Uruguay sufrió un ciberataque que resultó en la alteración de su página principal. Los atacantes publicaron una imagen que incluía la fotografía y el supuesto número de teléfono personal del presidente de la República, Yamandú Orsi, así como la foto de la cédula de identidad de Mauricio Papaleo, director de Seguridad de la Información de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).
El ataque fue reivindicado por tres grupos identificados como Uruguayo1337, Lapampaleaks y Bogotaleaks. En el mensaje dejado en el sitio, los hackers expresaron su descontento con la situación política y social del país, denunciando corrupción, mafias y pobreza. Además, afirmaron tener acceso a registros del Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP) y a información confidencial de políticos y funcionarios públicos, advirtiendo que tomarían medidas al respecto.
Este incidente se produce en un contexto de creciente preocupación por la ciberseguridad en Uruguay. Según datos recientes, en 2024 se registró un promedio de un incidente informático cada media hora en el sector público, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Estos ataques han afectado a diversas instituciones, incluyendo gobiernos departamentales y entidades estatales, evidenciando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad digital en el país.
Las autoridades competentes están investigando el alcance de este ciberataque y trabajando para restablecer la normalidad en el sitio web de la Dinacia. Hasta el momento, no se ha informado sobre compromisos adicionales de seguridad en otras plataformas gubernamentales.




