Geolocalización con IA: ¿qué modelo es más preciso?
GeoGuessr es un juego en línea donde se "coloca" al usuario en imágenes de Google Street View y debe adivinar su ubicación en un mapa. Cuanto más exacta la ubicación, más puntos recibe. Los jugadores más experimentados desarrollan una sorprendente habilidad para interpretar señales visuales en segundos: desde el tipo de vegetación, marcas viales y calidad del pavimento hasta postes eléctricos, señales y luz solar. Algunos llegan a identificar una ubicación en segundos.
Seguramente muchos habrán pensado: si hay humanos que geolocalizan una imagen tan rápido y de forma tan precisa, ¿cómo lo haría una IA? Y seguramente algo así pensaron en Bellingcat, un colectivo de investigadores y periodistas independientes, que decidieron poner a prueba la capacidad de geolocalizar una imagen de los modelos de IA más populares.
Si bien ya habían realizado una prueba anterior en junio, el pasado mes de agosto decidieron repetirla con los nuevos modelos de inteligencia artificial de varias empresas. Seleccionaron imágenes de sus propias vacaciones, de todos los continentes, algunas con elementos reconocibles en el paisaje (carreteras, arquitectura, etc.) y otras sin ningún elemento puntual fácilmente identificable.
Por otro lado, desarrollaron una escala de 0 a 10, para puntuar la precisión en el desempeño de los modelos de inteligencia artificial, con el 10 siendo una ubicación precisa y el 0 ni siquiera un intento.
¿Cuál es el modelo más preciso?
Los resultados arrojaron algo impensado: muchos modelos, en sus nuevas versiones, no solo no mejoraron en cuanto a la capacidad de geolocalización de las imágenes, sino que empeoraron.
Por el otro lado, podríamos considerar que Google se consolidó como la empresa ganadora en este campo. En la prueba realizada en junio, el gran ganador había sido ChatGPT o4-mini-high, seguido por Google Lens en un claro segundo puesto.
Pero sorprendentemente, en esta nueva prueba, GPT-5 mostró un importante retroceso, dando muchos errores y respuestas muy poco precisas. Incluso en sus versiones de pago y con modo Pro, su desempeño en geolocalización fue peor que en la versión anterior.
Sumado a esto, el Modo IA de Google se llevó un primer puesto claro, siendo "la más eficaz en general". Incluso fue el único modelo en identificar la imagen de prueba más desafiante para todos. Por el momento este modelo de Google, según indica en su página, está disponible únicamente en India y EE.UU., y en inglés. Aunque en los últimos días se ha informado que Google planea facilitar el acceso al Modo IA e incluso evalúa convertirlo en el modo predeterminado de búsqueda a futuro.

En el caso de Grok, el modelo Grok 4 tuvo un desempeño variado, dando respuestas tanto mejores como peores en comparación con la versión anterior. En promedio, Grok 4 obtuvo una puntuación ligeramente más alta que Grok 3, pero siendo menos preciso que versiones anteriores de Gemini y GPT.
Los investigadores destacaron que todos los modelos en algún momento devolvieron una alucinación, incluso el Modo IA de Google. Por lo que no deben ser herramientas en las que confiar ciegamente a la hora de utilizar en el campo de la geolocalización. Ni tampoco presuponer que las nuevas versiones de los modelos van a ser mejores, porque como se pudo ver, en algunos casos empeoraron su rendimiento.



