Inversores de EE. UU. triplicaron financiación de spyware en 2024
Un nuevo informe del think tank Atlantic Council reveló que la cantidad de inversionistas estadounidenses que financian empresas de software espía casi se triplicó en 2024, pasando de 11 en 2023 a 31 firmas involucradas en este mercado. El estudio analizó 561 entidades vinculadas al sector del spyware —incluyendo proveedores, inversionistas, intermediarios y compañías relacionadas— en 46 países.
De acuerdo con el análisis, Estados Unidos es el mayor inversionista global en software espía, seguido por Israel, con 26 inversionistas, e Italia, que ha emergido como un nuevo centro relevante con 12.
La conclusión resulta llamativa considerando que el propio gobierno estadounidense ha adoptado medidas para restringir el sector, entre ellas sanciones, restricciones de visado e inclusiones en la Entity List. Esta lista incluye a individuos y compañías que suponen una amenaza para la política exterior o los intereses de seguridad nacional, exponiéndolos a controles estrictos y daño reputacional.
El informe también destaca casos recientes de participación estadounidense. La firma AE Industrial Partners, con sede en Florida, adquirió a Paragon, empresa señalada por el presunto uso de su producto Graphite para atacar a 90 usuarios de WhatsApp en más de dos docenas de países. Entre las víctimas se encuentran periodistas y miembros de la sociedad civil en Países Bajos e Italia. Otro ejemplo es Integrity Partners, que en 2024 invirtió en el fabricante del software espía Candiru, incorporado desde 2021 a la Entity List.
El documento además señala que el mercado de spyware se está globalizando, con nuevas compañías detectadas en Japón, Malasia y Panamá. Solo en 2024 aparecieron cuatro nuevos proveedores, diez nuevos suministradores y siete intermediarios o revendedores. Estos últimos, según el informe, cumplen un rol central al ocultar la propiedad y las operaciones de las firmas de software espía, dificultando la transparencia y los mecanismos de control en un sector cada vez más opaco.
Fuente: Recorded Future



